
Un mes más, concretamente el pasado 25 de noviembre, Actio organizó un nuevo encuentro virtual. Esta vez el tema estuvo encaminado a conocer de primera mano cómo ha afectado la Covid-19 en la forma de trabajar. En esta ocasión, de forma excepcional, se invitó también a profesionales que trabajan por cuenta ajena, para poder reunir el máximo abanico de opiniones y situaciones.
Se trataron temas de diferentes ámbitos en los que hubo valoraciones positivas y negativas. En lo positivo se remarcó que en ciertos tipos de trabajos la productividad aumentó al exigir una mayor organización, menos desplazamientos y un mejor enfoque del trabajo. También la exigencia tecnológica ha hecho que se adecuen los medios y se invierta en recursos. Respecto a los aspectos negativos se habló de las dificultades tecnológicas en recursos y conocimientos en ciertos sectores. También la conciliación se podía hacer difícil desde casa, o que se estaba perdiendo las relaciones personales, principalmente en las labores comerciales.

Especial atención se hizo en la formación virtual, dada la asistencia de varios formadores entre los participantes. Si bien ha aumentado, no se estaba realizando de la mejor forma, utilizando sistemas y organizaciones de tipo presencial para desarrollar una formación virtual. Lo que está provocando un menor aprovechamiento. Sesiones de hasta 3 horas son inviables en clases virtuales, donde la atención se pierde a los 15 minutos, aconsejándose una duración aproximada de 50 minutos y con interacción de los alumnos. Cosa que no ocurre, convirtiendo dichas sesiones en webinarios.
El evento duró unos 90 minutos, con interesantes intervenciones. Con muy diversas formas de encarar esta nueva situación creada por la pandemia. Desde la creación de nuevos proyectos, hasta replanteando la forma de organización en equipos de trabajo.
Desde la asociación se continúa trabajando para seguir creando eventos donde los participantes intercambian opiniones, iniciativas, experiencias, que hagan crecer a todos como profesionales y como personas.